¿Qué debes saber antes de alquilar una laptop en el extranjero?
Viajar con poco equipaje es de gran ayuda sobre todo si vas de viajes de negocios o estancias cortas. Por eso, muchos profesionales optan por alquilar una laptop en el país de destino. Sin embargo, esta alternativa, trae algunos desafíos técnicos y de compatibilidad que conviene conocer antes de tomar una decisión.
Te presentamos los principales riesgos y consideraciones al alquilar equipos en el extranjero, para que evites contratiempos y trabajes con total seguridad y eficiencia.
Idioma del sistema operativo
Uno de los inconvenientes más comunes al rentar una laptop fuera del país es el idioma del sistema operativo. En Japón, por ejemplo, la mayoría de los equipos vienen configurados en japonés, lo que puede dificultar el uso de programas, atajos de teclado o la navegación del sistema.
Aunque algunos equipos permiten cambiar el idioma desde la configuración, esto no siempre es posible si el equipo tiene restricciones de administrador. Por ello, es importante confirmar previamente si el proveedor ofrece la opción de seleccionar el idioma deseado.
BIOS bloqueado o restricciones para instalar software
En muchos servicios de alquiler, los equipos están bloqueados a nivel de BIOS o con permisos limitados para protegerlos de modificaciones o uso indebido. Esto impide, por ejemplo, instalar software adicional, cambiar configuraciones o iniciar el sistema desde un USB externo.
Si planeas usar un sistema operativo alternativo, como Linux, o ejecutar programas específicos, asegúrate de consultar estas condiciones antes de recibir el equipo.
Diferencias de teclado y compatibilidad de periféricos
Cada zona geográfica según su idioma tiene su propio diseño de teclado y distribución de caracteres, lo que puede generar confusión al escribir o introducir comandos. Además, ciertos periféricos o dispositivos externos (como USBs o adaptadores) pueden no ser reconocidos correctamente por el sistema operativo local o requerir controladores específicos. Es recomendable llevar tus propios accesorios (como un mouse inalámbrico o un teclado portátil) puede ayudarte a trabajar con mayor facilidad.
Limitaciones de software
Algunos equipos de alquiler vienen con software predeterminado y sin permisos para instalar aplicaciones nuevas, lo que limita la personalización y el uso de herramientas profesionales. Otro punto a considerar es la conectividad: en muchos hoteles o centros de negocios, el acceso a internet se realiza por cable Ethernet y no por Wi-Fi, lo cual puede requerir un adaptador adicional o afectar tu flujo de trabajo.
En resumen, cuando solicitar el alquier de laptops en el extranjero puede ser una excelente opción si necesitas movilidad, comodidad y disponibilidad inmediata. Sin embargo, para evitar complicaciones, es esencial verificar las especificaciones del equipo, las políticas del proveedor y las opciones de configuración disponibles. Una alternativa más confiable es alquilar tu equipo antes de viajar, con una empresa que te garantice un sistema operativo en tu idioma, software actualizado y soporte técnico especializado, como lo hace Hard Rental en Perú. Contáctanos, estamos a tu servicio.